Historia de la Lencería

3000 años a.C.: En las cavernas, se usaba un pequeño trozo de tela que se enrollaba alrededor de la cintura y a través de la pierna, llamado taparrabos. Era una necesidad básica de protección, especialmente en las zonas más frías del mundo, para conservar el calor en las zonas íntimas.

Egipto, 3000 años a.C.: La primera pieza de lencería surgió en Egipto, utilizada para distinguir a las mujeres de clase alta de aquellas que eran esclavas. Consistía en una túnica delgada que iba desde el pecho hasta el tobillo, y era su ropa interior.

Imperio Romano, 400 años a.C: Más adelante, en el Imperio Romano, se le da más importancia a la higiene personal, y aparecen los primeros modelos más enfocados a las zonas íntimas. Usaban telas de lino o cuero para sujetar sus pechos y taparrabos del mismo material. El material de la ropa interior y su complejidad describían la clase social de quien la usaba.

Edad Media: En la Edad Media, las mujeres eran obligadas a usar el cinturón de castidad, que era de hierro, y lo tapaban con camisones, escondiendo así la figura femenina y evitando que la ropa interior se ensuciara.

Revolución Francesa y Renacimiento: A partir de la Revolución Francesa y el Renacimiento, se le dio más importancia a esta prenda, haciéndola partícipe del glamour de la época, con la aparición de los corpiños y, más adelante, del corsé. Su función era realzar los pechos y obtener una cintura de avispa. Debido al ajuste extremadamente fuerte, las mujeres en ocasiones se desmayaban. Los corpiños con cordones se apretaban cada día más para crear una silueta exagerada de pecho plano y cintura fina.

Era Victoriana: Una lencería con los primeros toques de sensualidad llega en la era victoriana. Los corsés y corpiños continuaban, pero eran más cómodos y elásticos. Aparecen la ropa de seda y los ligueros. En la antigüedad, la ropa interior no era una opción, sino una necesidad para mantener calientes las partes íntimas.

Evolución de la Lencería: La lencería ha pasado de ser una prenda interior a ser una prenda exterior a medida que la sociedad evoluciona. La moda hoy impone mostrar la lencería como parte de tu outfit, un motivo más para que la lencería sea parte de tu vida.